Mensajes que ayudan a prevenir el
abuso sexual
Al igual que con todos los demás
aspectos relacionados con su desarrollo sexual, también hay que hablar con
claridad sobre la posibilidad de vivir abuso sexual cuando ya son algo mayores
(cinco o seis años), sin asustar ni darle un protagonismo excesivo, ya que los
mensajes más importantes están implícitos y explícitos en todo lo que se ha ido
abordando en esta guía. Es necesario explicarles que las relaciones afectivas y
sexuales son muy bonitas cuando las dos personas están a gusto y haciendo aquello
que quieren. Y que, cuando alguien, sea la persona que sea, les propone
cualquier tipo de expresión afectiva o sexual que no les agrade (como un beso,
una caricia o cualquier otro tipo de prácticas), no hay que hacerlo.

Consejos para afrontar las
dificultades de los hijos
En primer
lugar, los progenitores deben saber que no existen los padres perfectos; lo más importante es saber
afrontar el día a día con los niños e
intentar esforzarse para dar lo mejor de sí mismos.

En este
sentido os recomiendo la lectura del post “No soy una
madre perfecta”
Normas, límites y algunas pautas
básicas de educación
Los niños
necesitan saber qué está bien y qué está mal en cada momento, y cuáles son sus
tareas establecidas. El sentido de lo moral no se termina de formar hasta los
doce años de edad. Hay que trabajar la importancia del esfuerzo y de la constancia
de forma que los niños puedan conseguir buenos resultados y valoren que detrás
de una buena acción siempre hay una recompensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario